LA CONEXIÓN ENTRE LA COMIDA Y EL AZÚCAR EN LA SANGRE...
Hola a todos, En esta ocasión vamos a hablar sobre un tema que en numerosas ocasiones me preguntan en consulta y/o surgen dudas sobre él. Hablaremos sobre el Indice Glucémico (IG) y los carbohidratos. Antes de empezar comentar que este blog ni es una recomendación ni es una pauta. Debe tomarse como información y si…
SOBRE LA CIENCIA
Aristóteles asienta la ciencia como un conocimiento demostrativo, concebía la investigación científica como una progresión circular que iba desde las observaciones particulares hasta los principios generales, para volver a las observaciones. Establece que la ciencia es el conocimiento sobre el que tiene que estructurarse todo saber. Por esta razón, la explicación científica solo se consigue…
FISIOTERAPIA AVANZADA
¿La fisioterapia avanza realmente en España? No dudo, que el fisioterapeuta español es uno de los más formados del mundo entero y que en España tenemos la capacidad de trabajar multitud de patologías, con multitud de diferentes técnicas, que nos proporcionan habilidades y competencias muy interesantes para nuestro beneficio y por supuesto para el beneficio…
¿RE-VOLUCIÓN? O ¿IN-VOLUCIÓN?
Aunque no podemos olvidar la increíble capacidad de adaptación que tenemos. En cuestión de décadas el humano es capaz de alterar sus estructuras sociales, sus relaciones interpersonales, estilo de vida laboral y económico y es posiblemente este hecho, el que nos ha llevado a ser la única especie humana superviviente en el transcurso de miles de años. Pero… ¿Seguirá siendo así?
TEJIDO VISCOELASTICO. HISTÉRESIS Y CREEP
Las propiedades viscoelásticas del tejido conectivo, entendiendo la viscoelasticidad como el efecto macroscópico de la reorganización interna de los componentes fibrosos del tejido y la migración de las fases líquidas entre las diferentes estructuras, afectan el rendimiento durante los movimientos que implican ciclos repetidos de estiramiento y acortamiento muscular. Esto puede incluir aspectos como la…